El Valle de Laciana llega al Báltico

La semana del 3 al 7 de febrero, la gestora de la Reserva de la Biosfera viajó en representación de la misma a la isla alemana de Vilm, en el Báltico, donde participó en un taller sobre ciencia ciudadana en Reservas de la Biosfera organizado por el Biosphere Reserves Institute en el que pudimos dar a conocer nuestra reserva a gente de toda Europa, hablarles de nuestro proyecto «Reputsecer» que fue, por cierto, uno de los pocos centrado en ciencias sociales, así como descubrir y aprender sobre proyectos que se están realizando en otras partes del mundo y que pueden replicarse en nuestro valle.

En el taller, que contó con participantes de más de diez países europeos, se intercambiaron experiencias de los distintos espacios, con características muy distintas entre sí, pero con retos comunes, como la despoblación, la falta de datos para la investigación o el acceso a financiación para desarrollar proyectos.

Muchos de los compañeros llevaron proyectos de ciencia ciudadana sobre ciencias naturales, especialmente de seguimiento de especies o efectos en el paisaje del cambio climático.

En el último turno de presentaciones, nos tocó exponer a las reservas que habíamos planteado proyectos de ciencias sociales, y ahí fuimos nosotros con Reputsecer, con el que acercamos ya el patsuezo a Europa, y con el que pudimos explicar también algo tan nuestro como los calechos, que reflejan perfectamente el carácter participativo fundamental de las Reservas de la Biosfera.

Un momento muy especial fue la excursión al centro de visitantes de la Reserva de la Biosfera del Sudeste de Rügen, durante la cual hicimos parte del trayecto en un tren de vapor, experimentando lo que tantos lacianiegos vivieron durante años en sus viajes a Ponferrada.

El único compatriota del taller fue Alberto, con el que, por temas de gestión, habíamos hablado por correo, pero que ahora ya conocemos en persona y estamos seguros de que caerá por aquí en no mucho tiempo.

Además, en la noche internacional, en la que cada uno llevábamos algo de nuestro territorio, nosotros llevamos música y muchos se animaron a bailar la jota lacianiega. Podéis ver el vídeo en nuestro Facebook o Instagram.

 

 

2025-02-11T13:11:08+00:00 febrero 11th, 2025|Categorías: Uncategorized|

Deje su comentario